El masaje terapéutico es uno de los mejores tipos de masaje que existen. No sólo proporciona relajación, sino que también alivia el dolor muscular y los dolores de cabeza por tensión. Este artículo aprenderás sobre este tipo de masaje, sus beneficios y que tipos de masajes terapéuticos existen.

¿Qué es el masaje terapéutico y cuales son sus beneficios?

El masaje terapéutico es una forma de trabajo corporal que emplea muchas técnicas para curar lesiones físicas, reducir el estrés, promover el bienestar general y aumentar la flexibilidad de los músculos. Una técnica específica utilizada en los masajes terapéuticos puede llamarse terapia de tejido profundo o de tejido profundo, que utiliza movimientos lentos con presión aplicada para liberar las tensiones musculares crónicas de la fascia (tejido conectivo) que cubre los músculos mediante el uso de movimientos de acortamiento o alargamiento que crean fuerzas de cizallamiento a través de las capas musculares.

¿Quieres probar los beneficios del Masaje terapeútico?

Ven a visitarnos a Masajes con Karma para que puedas disfrutar de un masaje terapéutico en Sevilla. Saldrás sintiéndote renovado, rejuvenecido, tranquilo y a la vez con energía y con cada célula de tu cuerpo totalmente relajada

Quiero un masaje terapeutico

Diferencia entre un masaje terapéutico de uno estético

La diferencia entre el masaje estético y el terapéutico es que el primero sirve para mejorar o mantener la apariencia de una persona, mientras que el segundo ayuda a la persona a curarse. El masaje terapéutico también pretende alcanzar objetivos terapéuticos, como la relajación y la mitigación del dolor.

Dónde puedes recibir un masaje terapéutico

Hay muchos lugares donde puede recibir un masaje terapéutico. Pero sin duda desde Masajes con Karma te recomendamos que acudas a un masajista titulado que este especializado en este tipo de masajes. En nuestro centro de masajes de Sevilla puedes disfrutar de un masaje terapeutico en cualquiera de nuestros packs de masajes básicos, integrales o profundos de hasta 2 horas de duración.

Aplicaciones poco conocidas del masaje terapéutico

El uso del masaje terapéutico no se limita a las zonas del cuerpo que tradicionalmente se asocian a él; mucha gente no sabe que también hay muchos otros lugares del cuerpo donde se puede recibir un masaje terapéutico. Por ejemplo, varios estudios médicos han demostrado que un masaje terapéutico puede ser beneficioso para afecciones como el asma, la fibromialgia y las alergias.

Tipos de masajes terapéuticos

Hay muchos tipos de masajes terapéuticos. Uno de ellos es el de tejido profundo, en el que se realizan movimientos largos y lentos para liberar la tensión muscular crónica. Otro tipo de masaje terapéutico es el llamado masaje sueco, que proporciona relajación a través de una presión ligera o media mientras se utilizan movimientos largos. Un tercer tipo de masaje terapéutico es el llamado correctivo, que sigue los contornos naturales de los músculos y se dirige a zonas específicas en las que hay dolor.

Preguntas frecuentes sobre el masaje terapéutico

¿El masaje terapéutico ayuda a combatir la ansiedad?

Para muchas personas, el masaje terapéutico puede ayudar a combatir la ansiedad. Pero es importante que lo consultes primero con un terapeuta especializado en tus necesidades particulares.

¿Cuántas sesiones se necesitan para que el masaje terapéutico funcione?

El número de sesiones varía en función de la persona, pero algunas personas empiezan a sentir alivio después de una sola sesión.

¿Qué tipos de efectos secundarios puedo experimentar?

Es posible que experimente un poco de dolor después de su tratamiento, pero esto disminuirá después de unos días. Su terapeuta le informará si hay otros efectos secundarios